El río como la mascota - pensando mientras caminando por la quebrada urbana
- Polina Golovátina-Mora
- Oct 17, 2016
- 2 min read

Solnit (2001) comparó caminando en las machinas del gimnasio con el proceso de la domesticación de la facultad humana del caminar. En nuestro alrededor podemos encontrar muchas oportunidades para desarrollar la metafora. Lo que paso es que el ser humano tiene miedo de la naturaleza en él. Lo natural se vea como lo que nos aleja de la perfección, del imagen del Sí Mismo que nos enseñan desde la Ilustración. Sin embargo, la naturaleza se percibe como algo bueno por la moda, un capricho o por la creencia sincera en los habitos saludables de la vida. Está bien si esta bajo el control.
Entonces, la matas se ponen en las materas y pretenden silenciar el ruido de la calle; los ríos encerrados en el concreto como un perro bravo, lo cual está encadenado en el patio, también pretenden silenciar la corriente de los autos. El trafico se llevó el unico arroyo acceptado en el bosque de concreto urbano. El río de agua está preservado como la memoria o como una pieza del ornamento de lujo, la cual enfatiza la posición social de su dueño.
El río mientras tanto corre ignorando el ser humano ensimismado, aun en la manera inlineada y bien organizada a través de los barrios ricos y en la manera mas despeinada por los barrios pobres. Esta separada de lo humano con cierros de todos los tipos: visuales, simbolicas, reales con el acceso limitado en los barrios ricos, donde los pocos aprovechan el acceso y sin ningun acceso en los barios pobres. La imagen corona la publicidad enorme y brillante del otro arroyo acceptado. Una de la soda de un color, lo cual si sea en la selva te gritaría "Corre, soy toxico!"
Comments