
Sesión 5: conflictos por el agua y Acumulación por Despojo
Material bibliográfico obligatorio:
-
Vandana Shiva. 2003. Las Guerras del Agua. Privatización, Contaminación y Lucro. Siglo Veintiuno Editores. México y España. Leer Prefacio e Introducción. Disponible en linea.
-
Delgado Ramos, Gian. 2014. “Metabolismo social y el bien común de la humanidad: ecología, economía y política” Capítulo del libro, Disponible en linea.
-
Seoane, José. 2013. “Modelo Extractivo y Acumulación por Despojo” en Extractivismo, Despojo y Crisis Climática. Disponible en linea.
Bibliografía complementaria:
-
Gleick, P. Amarga agua dulce. Ecología política 8. 1994. Pp. 85-107. Disponible en linea.
-
Jesús Antonio Machuca R. 2005. Reconfiguración de las fronteras y reestructuración territorial: el Corredor Biológico Mesoamericano. Alteridades 15(30).
-
Machado, Horacio. 2010. “Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas” Revista Proyección 9. Disponible en linea.
-
María Fernanda Ramírez, María José Yepes (2011). GEOPOLÍTICA DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS: CONFLICTOS POR AGUA EN AMÉRICA LATINA. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 6(1). Disponible en linea.
-
Moreno, J. 2005. El agua y la riqueza. El caso de Curití. Ecología política 30. Pp. 33-41. Disponible en linea.