top of page

·SESIÓN 1: Introducción a los debates sobre la relación sociedad – naturaleza. Vida del agua

 

Material bibliográfico obligatorio:

  • Martinez, Isabel. 2009. “Naturaleza-Cultura: un marco de análisis para la relación persona-cosmos” An. Antrop., 43, p. 69-90. Disponible en linea.

  • El río Medellin, si pudiera hablar. . Documentary. Disponible en linea.

 

Bibliografía complementaria:

  • Descola, Philipe, y Gilsi Paalsson. 2001. Siglo XXI Editores. México D.F.

  • Descola, Philippe. 2002. “La antropología y la cuestión de la naturaleza”. En Palacio, Germán y Astrid Ulloa. (Editores). 2002. Repensando la naturaleza. Encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. UNAL-Sede Leticia-Imani-Icanh-Colciencias. Bogotá.

  • Baptiste, Luis Guillermo. 2002. “La fauna silvestre como producción discursiva”. En Ulloa, Astrid editora). Rostros culturales de la fauna. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano. ICANH-Fundación Natura. Bogotá.

  • Escobar, Arturo. 1999. “El mundo post natural: elementos para una ecología política antiesencialista”. En El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. ICANH-Cerec. Páginas 273-315.

  • Eduardo Galeano “Día del Agua” Disponible en linea.

bottom of page